
La fatalidad de los detalles
(esto es no ficción) | (2015)
En noviembre de 1959, tenía lugar en Holcomb, EEUU, un crimen que marcó a fuego la historia de ese país. Dos asesinos, sin motivo más que un robo premeditado, ingresaron a la casa de la familia Clutter. No encontraron el dinero que buscaban. Asesinaron a los 4 miembros de la familia allí presentes. El hecho ocupó un gran lugar en la prensa tanto nacional como internacional de ese país, y fue Truman Capote quien le terminó de dar alcance global, inmortalizándolo en la novela A sangre fría, una de las primeras obras literarias que pertenecen al llamado “Nuevo periodismo”.
Esa novela, ese acontecimiento, detonó La Fatalidad de los detalles.
De la realidad al detalle. Del detalle al juego. Al azar.
El tiempo detenido. Una casa y ¡pum!. Todo se volvió azul. Puro presente. Actores con la memoria puesta. Personajes con las reglas olvidadas. La condena de estar perpetuamente expuestos a la mirada de un otro.
Un crimen, una novela, una obra de teatro.
De la realidad al detalle, del juego al azar.
En escena | Soledad Pérez, Oscar Godoy Leyes, Gustavo Kreiman, Julio Ibarra, Ernesto Alías.
Diseño lumínico y escenográfico | Rafael Rodríguez.
Vestuario | Julio Ibarra
Edición, composición y arreglo musical | Fede Gaumet
Realización escenográfica | Pérez, Godoy Leyes, Kreiman, Ibarra, Alías, Martín.
Fotografía | Gastón Malgieri / Foto Bruta
Diseño gráfico | Sergio Cuenca
Producción | Julieta Lazzarino
Asistencia de dirección | Gabriela Aguirre
Dramaturgia | Pérez, Godoy Leyes, Kreiman, Ibarra, Alías, Aguirre, Martín.
Dramaturgista | Gustavo Kreiman.
Dirección | Daniela Martín
Co-producción | Quinto Deva / Convención Teatro
Con el apoyo de Proyecto Rasante
![]() Fotografía: Gastón Malgieri / Foto Bruta | ![]() Fotografía: Gastón Malgieri / Foto Bruta | ![]() Fotografía: Gastón Malgieri / Foto Bruta |
---|---|---|
![]() Fotografía: Gastón Malgieri / Foto Bruta |